LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 5 DE SEPTIEMBRE. PROVERBIO 7,8
Las artimañas de la ramera
7
1 Hijo mío, guarda mis razones,
Y atesora contigo mis mandamientos.
2 Guarda mis mandamientos y vivirás,
Y mi ley como las niñas de tus ojos.
3 Lígalos a tus dedos;
Escríbelos en la tabla de tu corazón.
4 Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana,
Y a la inteligencia llama parienta;
5 Para que te guarden de la mujer ajena,
Y de la extraña que ablanda sus palabras.
6 Porque mirando yo por la ventana de mi casa,
Por mi celosía,
7 Vi entre los simples,
Consideré entre los jóvenes,
A un joven falto de entendimiento,
8 El cual pasaba por la calle, junto a la esquina,
E iba camino a la casa de ella,
9 A la tarde del día, cuando ya oscurecía,
En la oscuridad y tinieblas de la noche.
10 Cuando he aquí, una mujer le sale al encuentro,
Con atavío de ramera y astuta de corazón.
11 Alborotadora y rencillosa,
Sus pies no pueden estar en casa;
12 Unas veces está en la calle, otras veces en las plazas,
Acechando por todas las esquinas.
13 Se asió de él, y le besó.
Con semblante descarado le dijo:
14 Sacrificios de paz había prometido,
Hoy he pagado mis votos;
15 Por tanto, he salido a encontrarte,
Buscando diligentemente tu rostro, y te he hallado.
16 He adornado mi cama con colchas
Recamadas con cordoncillo de Egipto;
17 He perfumado mi cámara
Con mirra, áloes y canela.
18 Ven, embriaguémonos de amores hasta la mañana;
Alegrémonos en amores.
19 Porque el marido no está en casa;
Se ha ido a un largo viaje.
20 La bolsa de dinero llevó en su mano;
El día señalado volverá a su casa.
21 Lo rindió con la suavidad de sus muchas palabras,
Le obligó con la zalamería de sus labios.
22 Al punto se marchó tras ella,
Como va el buey al degolladero,
Y como el necio a las prisiones para ser castigado;
23 Como el ave que se apresura a la red,
Y no sabe que es contra su vida,
Hasta que la saeta traspasa su corazón.
24 Ahora pues, hijos, oídme,
Y estad atentos a las razones de mi boca.
25 No se aparte tu corazón a sus caminos;
No yerres en sus veredas.
26 Porque a muchos ha hecho caer heridos,
Y aun los más fuertes han sido muertos por ella.
27 Camino al Seol es su casa,
Que conduce a las cámaras de la muerte.
Excelencia y eternidad de la Sabiduría
8
1 ¿No clama la sabiduría,
Y da su voz la inteligencia?
2 En las alturas junto al camino,
A las encrucijadas de las veredas se para;
3 En el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad,
A la entrada de las puertas da voces:
4 Oh hombres, a vosotros clamo;
Dirijo mi voz a los hijos de los hombres.
5 Entended, oh simples, discreción;
Y vosotros, necios, entrad en cordura.
6 Oíd, porque hablaré cosas excelentes,
Y abriré mis labios para cosas rectas.
7 Porque mi boca hablará verdad,
Y la impiedad abominan mis labios.
8 Justas son todas las razones de mi boca;
No hay en ellas cosa perversa ni torcida.
9 Todas ellas son rectas al que entiende,
Y razonables a los que han hallado sabiduría.
10 Recibid mi enseñanza, y no plata;
Y ciencia antes que el oro escogido.
11 Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas;
Y todo cuanto se puede desear, no es de compararse con ella.
12 Yo, la sabiduría, habito con la cordura,
Y hallo la ciencia de los consejos.
13 El temor de Jehová es aborrecer el mal;
La soberbia y la arrogancia, el mal camino,
Y la boca perversa, aborrezco.
14 Conmigo está el consejo y el buen juicio;
Yo soy la inteligencia; mío es el poder.
15 Por mí reinan los reyes,
Y los príncipes determinan justicia.
16 Por mí dominan los príncipes,
Y todos los gobernadores juzgan la tierra.
17 Yo amo a los que me aman,
Y me hallan los que temprano me buscan.
18 Las riquezas y la honra están conmigo;
Riquezas duraderas, y justicia.
19 Mejor es mi fruto que el oro, y que el oro refinado;
Y mi rédito mejor que la plata escogida.
20 Por vereda de justicia guiaré,
Por en medio de sendas de juicio,
21 Para hacer que los que me aman tengan su heredad,
Y que yo llene sus tesoros.
22 Jehová me poseía en el principio,
Ya de antiguo, antes de sus obras.
23 Eternamente tuve el principado, desde el principio,
Antes de la tierra.
24 Antes de los abismos fui engendrada;
Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.
25 Antes que los montes fuesen formados,
Antes de los collados, ya había sido yo engendrada;
26 No había aún hecho la tierra, ni los campos,
Ni el principio del polvo del mundo.
27 Cuando formaba los cielos, allí estaba yo;
Cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo;
28 Cuando afirmaba los cielos arriba,
Cuando afirmaba las fuentes del abismo;
29 Cuando ponía al mar su estatuto,
Para que las aguas no traspasasen su mandamiento;
Cuando establecía los fundamentos de la tierra,
30 Con él estaba yo ordenándolo todo,
Y era su delicia de día en día,
Teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
31 Me regocijo en la parte habitable de su tierra;
Y mis delicias son con los hijos de los hombres.
32 Ahora, pues, hijos, oídme,
Y bienaventurados los que guardan mis caminos.
33 Atended el consejo, y sed sabios,
Y no lo menospreciéis.
34 Bienaventurado el hombre que me escucha,
Velando a mis puertas cada día,
Aguardando a los postes de mis puertas.
35 Porque el que me halle, hallará la vida,
Y alcanzará el favor de Jehová.
36 Más el que peca contra mí, defrauda su alma;
Todos los que me aborrecen aman la muerte. Amen.
LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 4 DE SEPTIEMBRE. 1CORINTIOS 14: 21 – 40.
Capitulo 14:
21En la ley está escrito: En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor. 22Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes. 23Si, pues, toda la iglesia se reúne en un solo lugar, y todos hablan en lenguas, y entran indoctos o incrédulos, ¿no dirán que estáis locos? 24Pero si todos profetizan, y entra algún incrédulo o indocto, por todos es convencido, por todos es juzgado; 25lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el rostro, adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros.
26¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación. 27Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. 28Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios. 29Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. 30Y si algo le fuere revelado a otro que estuviere sentado, calle el primero. 31Porque podéis profetizar todos uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados. 32Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; 33pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz.
Como en todas las iglesias de los santos,34vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 36¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore. 39Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; 40pero hágase todo decentemente y con orden. Amen. Rv.
COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 5 DE SEPTIEMBRE. .PROVERBIO 7,8,
Capítulo 7
7.6–23 A pesar de que este consejo va dirigido a los hombres jóvenes, también las mujeres jóvenes deberían prestarle atención. La persona que no tiene propósito en la vida es ingenua (7.7). Sin meta o dirección, la vida vacía es inestable, vulnerable a muchas tentaciones. Aun cuando el joven de este pasaje no sabe hacia dónde va, la mujer seductora sabe a dónde lo quiere llevar. Tome nota de sus estrategias: está vestida para provocar a los hombres (7.10), su acercamiento es atrevido (7.13), lo invita a su casa (7.16–18), con astucia resuelve cada una de sus objeciones (7.19, 20), lo persuade con palabras aduladoras (7.21), lo atrapa (7.23). Para combatir la tentación, asegúrese de que su vida esté llena de la Palabra y de la sabiduría de Dios (7.4). Reconozca las estrategias de la tentación y huya de ellas rápidamente.
7.25-27 Existen pasos definidos que puede dar para evitar los pecados sexuales. En primer lugar, proteja su mente. No lea libros, no mire fotografías ni aliente fantasías que estimulen deseos equivocados. Segundo, aléjese de ambientes y amigos que lo tienten a pecar. Tercero, no piense solo en el momento, considere las consecuencias. La emoción de hoy puede ser la ruina del mañana.
Capítulo 8
8.1ss El llamado de la sabiduría se contrasta con el de la adúltera del capítulo 7. La sabiduría se ilustra como una mujer que nos guía (8.1–13) y nos hace tener éxito (8.14–21). La sabiduría estaba presente en la creación y trabaja con el Creador (8.22–31). Dios aprueba a quienes escuchan el consejo de la sabiduría (8.32–35). Los que la pasan por alto aman la muerte (8.36). La sabiduría debe afectar cada aspecto de nuestra vida, de principio a fin. Asegúrese de abrir todos los rincones de su vida a la dirección de Dios.
8.13 Mientras más se respete y teme a Dios, más se odiará el mal. El amor a Dios y el amor al pecado no pueden coexistir. Albergar pecados secretos significa que tolera el mal en usted. Rompa definitivamente con el pecado y comprométase por entero con Dios.
8.22–31 Dios dice que la sabiduría es primaria y fundamental. Es la base sobre la que se edifica la vida. Tal vez Pablo y Juan hicieron alusión a algunas de las declaraciones de Salomón con respecto a la sabiduría para describir la presencia de Cristo en la creación del mundo (Colosenses 1.15–17; 2.2, 3; Apocalipsis 3.14).
COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 5 DE SEPTIEMBRE. 1CORINTIOS 14: 21 – 40.
Capítulo 14
14.15 Hay un lugar adecuado para el intelecto de la cristiandad. Tanto en la oración como en el canto, la mente y el espíritu se involucran. Al cantar podemos pensar en el significado de las palabras. Cuando volcamos nuestros sentimientos a Dios en oración, no cerramos nuestra capacidad de pensar. Los verdaderos cristianos no son intelectuales estériles ni emocionalistas irreflexivos. Efesios 1.17, 18; Filipenses 1.9–11; Colosenses 1.9.
14.22, 25 La forma en que los corintios estaban hablando en lenguas no ayudaba a nadie porque los creyentes no comprendían lo que se estaba diciendo y los no creyentes pensaban que los que hablaban en lenguas estaban locos. El hablar en lenguas se suponía que debía ser una señal para los no creyentes (como lo fue en Hechos 2). Después de hablar en lenguas, los creyentes suponían que se explicaría lo que se había dicho y que se daría el crédito a Dios. Luego los incrédulos serían convencidos de una realidad espiritual y motivados a buscar la fe cristiana con un poco más de interés. Aunque esta es una forma de llegar a los incrédulos, Pablo dice que la predicación clara es mejor (14.5).
14.26ss Todo lo que se haga en las reuniones de adoración deben beneficiar a los adoradores. Este principio se refiere a cada aspecto: canto, predicación y el ejercicio de los dones espirituales. Aquellos que contribuyen en el servicio (cantantes, predicadores, lectores) deben ser motivados principalmente por el amor, hablando palabras que ayuden a fortalecer la fe de otros creyentes.
14.33 En la adoración, todo debe ser hecho en armonía y con orden. Aunque los dones del Espíritu Santo se ejerciten, no hay excusa para el desorden. Cuando hay caos, la iglesia no permite que Dios obre en favor de los creyentes, como quisiera.
14.34, 35 ¿Significa esto que la mujer no puede hablar en los servicios religiosos de hoy? Es claro, por 11.5, que la mujer oraba y profetizaba en la adoración pública. También es claro, por los capítulos 12 al 14, que a ella se le dan los dones espirituales y se la anima a ejercitarlos dentro del cuerpo de Cristo. Las mujeres tienen mucho con que contribuir para participar en los servicios religiosos.
En la cultura de Corinto no le estaba permitido a la mujer confrontar al hombre en público. Aparentemente algunas mujeres que se convirtieron pensaban que el cristianismo les daba libertad de hacerlo. Esto causó división en la iglesia. Más aún, las mujeres de aquella época no recibían formación religiosa formal como los hombres. Ellas podían formular preguntas en el servicio de adoración que podrían ser respondidas en la casa sin necesidad de interrumpir una actividad pública. Pablo respondió que la mujer no podía alardear de su libertad en Cristo durante la adoración pública. La exhortación de Pablo apunta a promover la unidad, no a enseñar acerca del rol de la mujer en la iglesia.
14.40 La adoración es vital para la vida del individuo y para la totalidad de la iglesia. Los servicios en nuestras iglesias debieran ser conducidos en una forma ordenada de modo que podamos adorar, ser enseñados y estar preparados para servir a Dios. Aquellos que tienen la responsabilidad de planificar la adoración debieran asegurarse del orden y la dirección en vez de caos y confusión. Comentarios de la Biblia del Diario Vivir. Rv 1960.
No hay comentarios:
Publicar un comentario