Jaime Anacona Cuellar

 LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 22 DE Septiembre, Cantar de los Cantares 4,5

El esposo alaba a la esposa

Capitulo 4

1 He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa;

Tus ojos entre tus guedejas como de paloma;

Tus cabellos como manada de cabras

Que se recuestan en las laderas de Galaad.

2 Tus dientes como manadas de ovejas trasquiladas,

Que suben del lavadero,

Todas con crías gemelas,

Y ninguna entre ellas estéril.

3 Tus labios como hilo de grana,

Y tu habla hermosa;

Tus mejillas, como cachos de granada detrás de tu velo.

4 Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería;

Mil escudos están colgados en ella,

Todos escudos de valientes.

5 Tus dos pechos, como gemelos de gacela,

Que se apacientan entre lirios.

6 Hasta que apunte el día y huyan las sombras,

Me iré al monte de la mirra,

Y al collado del incienso.

7 Toda tú eres hermosa, amiga mía,

Y en ti no hay mancha.

8 Ven conmigo desde el Líbano, oh esposa mía;

Ven conmigo desde el Líbano.

Mira desde la cumbre de Amana,

Desde la cumbre de Senir y de Hermón,

Desde las guaridas de los leones,

Desde los montes de los leopardos.

9 Prendiste mi corazón, hermana, esposa mía;

Has apresado mi corazón con uno de tus ojos,

Con una gargantilla de tu cuello.

10 ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía!

¡Cuánto mejores que el vino tus amores,

Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas!

11 Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa;

Miel y leche hay debajo de tu lengua;

Y el olor de tus vestidos como el olor del Líbano.

12 Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía;

Fuente cerrada, fuente sellada.

13 Tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves,

De flores de alheña y nardos;

14 Nardo y azafrán, caña aromática y canela,

Con todos los árboles de incienso;

Mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.

15 Fuente de huertos,

Pozo de aguas vivas,

Que corren del Líbano.

16 Levántate, Aquilón, y ven, Austro;

Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas.

Venga mi amado a su huerto,

Y coma de su dulce fruta.

Capitulo 5

1 Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;

He recogido mi mirra y mis aromas;

He comido mi panal y mi miel,

Mi vino y mi leche he bebido.

Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.

 El tormento de la separación

2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.

Es la voz de mi amado que llama:

Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,

Porque mi cabeza está llena de rocío,

Mis cabellos de las gotas de la noche.

3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?

He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

4 Mi amado metió su mano por la ventanilla,

Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

5 Yo me levanté para abrir a mi amado,

Y mis manos gotearon mirra,

Y mis dedos mirra, que corría

Sobre la manecilla del cerrojo.

6 Abrí yo a mi amado;

Pero mi amado se había ido, había ya pasado;

Y tras su hablar salió mi alma.

Lo busqué, y no lo hallé;

Lo llamé, y no me respondió.

7 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;

Me golpearon, me hirieron;

Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,

Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

 La esposa alaba al esposo

9 ¿Qué es tu amado más que otro amado,

Oh la más hermosa de todas las mujeres?

¿Qué es tu amado más que otro amado,

Que así nos conjuras?

10 Mi amado es blanco y rubio,

Señalado entre diez mil.

11 Su cabeza como oro finísimo;

Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,

Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;

Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;

Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;

Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.

Tal es mi amado, tal es mi amigo,

Oh doncellas de Jerusalén. Amen.


LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 22 DE Septiembre, 2°Corintios 13

Capitulo 13

1Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres testigos se decidirá todo asunto. 2He dicho antes, y ahora digo otra vez como si estuviera presente, y ahora ausente lo escribo a los que antes pecaron, y a todos los demás, que si voy otra vez, no seré indulgente; 3pues buscáis una prueba de que habla Cristo en mí, el cual no es débil para con vosotros, sino que es poderoso en vosotros. 4Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.

5Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados? 6Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados. 7Y oramos a Dios que ninguna cosa mala hagáis; no para que nosotros aparezcamos aprobados, sino para que vosotros hagáis lo bueno, aunque nosotros seamos como reprobados. 8Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad. 9Por lo cual nos gozamos de que seamos nosotros débiles, y que vosotros estéis fuertes; y aun oramos por vuestra perfección. 10Por esto os escribo estando ausente, para no usar de severidad cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación, y no para destrucción.

 Saludos y doxología final

11Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros. 12Saludaos unos a otros con ósculo santo. 13Todos los santos os saludan. 14La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén. Rv.


COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 22 DE Septiembre, Cantar de los Cantares 4,5

Capítulo 4

4.1-7 Nos sentimos como inoportunos espectadores cuando leemos este intercambio intensamente privado e íntimo. En el éxtasis de su amor, los amados se alaban entre sí utilizando un hermoso lenguaje figurado. Quizás sus palabras les parezcan extrañas a los lectores de una cultura diferente, pero sus intensos sentimientos de amor y admiración son universales. Comunicar amor y expresar admiración tanto en palabras como en acciones pueden mejorar cada matrimonio.

4.12 Al comparar a su esposa con un huerto privado, Salomón alababa su virginidad. La virginidad, considerada anticuada por muchos en la cultura actual, ha sido siempre el plan de Dios para los solteros... y con buenas razones. Las relaciones sexuales sin matrimonio es de mal gusto. No es comparable con el gozo de darse por entero al único ser que está totalmente comprometido con usted.

4.15 La esposa de Salomón era tan refrescante para él como una fuente. ¿Puede su cónyuge decir lo mismo sobre usted? Algunas veces la familiaridad que surge con el matrimonio nos hace olvidar los sentimientos abrumadores del amor y la frescura que disfrutábamos al principio. Muchos matrimonios pueden beneficiarse con un curso para «refrescarse». ¿Refresca usted a su cónyuge o es una descarga de quejas, pesares y problemas? En el matrimonio, cada parte debe trabajar de continuo para refrescar al otro mediante palabras de aliento, un regalo inesperado, una variación en la rutina, una llamada o nota sorpresa o incluso reservar la discusión de algún problema para el momento adecuado. Su cónyuge necesita que usted sea un refugio de frescura debido a que el resto del mundo por lo general no lo es.


Capítulo 5

5.2ss Esta nueva sección nos relata cómo el matrimonio creció y maduró a pesar de los problemas. Había pasado algún tiempo desde la boda y la joven sintió cierta clase de indiferencia en su relación. Se volvió fría ante sus insinuaciones y cuando cambió de opinión y respondió, él ya se había ido. Su egocentrismo e impaciencia, aun cuando breve, causaron la separación. Pero ella actuó con rapidez para corregir el problema y fue a buscar a su esposo (5.6–8).

5.2-8 Es inevitable que, con el paso del tiempo y el crecimiento de la familiaridad, un matrimonio empiece a perder su brillo inicial. Las miradas y las caricias ya no producen la misma respuesta emocional. Los conflictos y las presiones surgen furtivamente, ocasionando que uno pierda la ternura hacia el cónyuge. El mundo no es un refugio para los enamorados. Es más, la tensión externa a menudo trabaja contra la relación matrimonial. Pero los esposos pueden aprender a ser un refugio el uno para el otro. Si ocurre una disminución en la intimidad y la pasión, recuerde que puede ser renovado y regenerado. Tomen tiempo para recordar aquellas primeras emociones, la excitación del sexo, los puntos fuertes de su cónyuge, y el compromiso que se hicieron. Al enfocar en lo positivo, puede sobrevenir la reconciliación y la renovación.

5.7 La joven estaba sola afuera durante la noche. En los tiempos del Antiguo Testamento, podría haber sido confundida con algún criminal o una prostituta y tratada como tal. Esta imagen simboliza el dolor que sintió al estar separada de su amado.

5.16 La joven llama a Salomón su «amigo». En un matrimonio saludable, los enamorados también son buenos amigos. Muy a menudo la gente se ve impulsada a casarse por los sentimientos excitantes del amor y la pasión antes de dedicar el tiempo para desarrollar una profunda amistad que incluye escuchar, compartir y mostrar comprensión por los gustos y aversiones del otro. La amistad toma tiempo, pero hace que una relación amorosa sea más profunda y mucho más satisfactoria.


COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 22 DE Septiembre, 2°Corintios 13

Capítulo 13

13.2 Al llegar Pablo por tercera vez a Corinto, no sería indulgente con los pecadores no arrepentidos. Sus acciones podrían incluir: (1) confrontarlos y denunciar públicamente su conducta, (2) practicar la disciplina de la iglesia llamándolos para que se presenten ante los líderes de la iglesia, (3) expulsarlos de la iglesia.

13.5 A los corintios se les pidió que se examinaran y probaran a sí mismos. Así como nos sometemos a un control médico, Pablo nos urge a que nos sometamos a un control espiritual. Debemos velar por un crecimiento en la presencia y el poder de Cristo en nuestras vidas. Sólo así podremos deducir si somos cristianos verdaderos o impostores. Si no estamos dando pasos concretos para crecer más cerca de Dios, estamos alejándonos de Él.

13.8,9 Así como los padres quieren que sus hijos crezcan hasta ser adultos maduros, Pablo quería que los corintios crecieran hasta convertirse en creyentes maduros. Al anunciar las buenas nuevas, nuestra meta debe ser no sólo ver que otros se convierten o que empiezan a asistir a la iglesia, sino verlos que comienzan a madurar en su fe. No reduzca su visión.

13.11 Las palabras finales de Pablo —lo que quiere que los corintios recuerden acerca de las necesidades de su iglesia—, todavía se aplican a la iglesia de hoy. Cuando estas cualidades están ausentes, hay problemas que deben enfrentarse dentro de la iglesia. Estos rasgos no vienen a la iglesia como producto de barnizar los problemas, conflictos y dificultades. No son producidos por la negligencia, negativa, retiro o amargura. Son el producto de una labor extremadamente ardua resolviendo problemas. Así como Pablo y los corintios debieron batallar arduamente con las dificultades para conseguir la paz, de igual modo debemos recibir y obedecer los principios de la Palabra de Dios y no sólo escucharlos.

13.14 La bendición de despedida de Pablo invoca a los tres miembros de la Trinidad: Padre (Dios), Hijo (Jesucristo el Señor) y Espíritu Santo. Aunque el término Trinidad no está incluido explícitamente en las Escrituras, versículos como este muestran que era aceptada y experimentada a través del conocimiento de la gracia de Dios, el amor y la comunión. Véase Lucas 1.35: el anunciamiento del ángel Gabriel acerca del nacimiento de Jesús a María. Mateo 3.17: la voz del Padre se oyó en el bautismo de Jesús; y Mateo 28.19: la Gran Comisión de Jesús a sus discípulos.

13.14 Pablo estaba enfrentando un problema latente en la iglesia de Corinto. Él pudo negarse a comunicarse con ellos hasta que solucionaran el problema, pero los amaba y se acercó una vez más con el amor de Cristo. Amor, sin embargo, significa que algunas veces debemos enfrentarnos a aquellos a quienes amamos. Tanto la autoridad como la preocupación personal son necesarias al tratar con gente que arruinan sus vidas con el pecado. Pero hay varias formas erróneas de acercamiento al confrontar a otras personas y pueden motivar una mayor ruptura en lugar de sanidad. Podemos ser legalistas y derribar a la gente con las leyes que debieran obedecer. Podemos retirarnos porque no queremos enfrentar la situación. Podemos alejarnos al chismear sus problemas y lograr que otros también se pongan en su contra. O, como Pablo, podemos buscar construir relaciones usando un método mejor: acercamiento, comunicación y demostración de interés y cuidado. Esta es una manera de abordar difícil, que puede agotarnos emocionalmente, pero es la mejor para la otra persona, y es la única que se asemeja a la que Cristo usaría al tratar con los pecados de otros. Comentarios de la Biblia del Diario Vivir. Rv 1960.


No hay comentarios:

Publicar un comentario