Jaime Anacona Cuellar

 LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 30 DE AGOSTO. Salmo 142,143,144, 

SALMO 142

Petición de ayuda en medio de la prueba

Masquil de David. Oración que hizo cuando estaba en la cueva.

1 Con mi voz clamaré a Jehová;

Con mi voz pediré a Jehová misericordia.

2 Delante de él expondré mi queja;

Delante de él manifestaré mi angustia.

3 Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí, tú conociste mi senda.

En el camino en que andaba, me escondieron lazo.

4 Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer;

No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida.

5 Clamé a ti, oh Jehová;

Dije: Tú eres mi esperanza,

Y mi porción en la tierra de los vivientes.

6 Escucha mi clamor, porque estoy muy afligido.

Líbrame de los que me persiguen, porque son más fuertes que yo.

7 Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre;

Me rodearán los justos,

Porque tú me serás propicio.


SALMO 143

Súplica de liberación y dirección

Salmo de David.

1 Oh Jehová, oye mi oración, escucha mis ruegos;

Respóndeme por tu verdad, por tu justicia.

2 Y no entres en juicio con tu siervo;

Porque no se justificará delante de ti ningún ser humano.

3 Porque ha perseguido el enemigo mi alma;

Ha postrado en tierra mi vida;

Me ha hecho habitar en tinieblas como los ya muertos.

4 Y mi espíritu se angustió dentro de mí;

Está desolado mi corazón.

5 Me acordé de los días antiguos;

Meditaba en todas tus obras;

Reflexionaba en las obras de tus manos.

6 Extendí mis manos a ti,

Mi alma a ti como la tierra sedienta.  Selah

7 Respóndeme pronto, oh Jehová, porque desmaya mi espíritu;

No escondas de mí tu rostro,

No venga yo a ser semejante a los que descienden a la sepultura.

8 Hazme oír por la mañana tu misericordia,

Porque en ti he confiado;

Hazme saber el camino por donde ande,

Porque a ti he elevado mi alma.

9 Líbrame de mis enemigos, oh Jehová;

En ti me refugio.

10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios;

Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.

11 Por tu nombre, oh Jehová, me vivificarás;

Por tu justicia sacarás mi alma de angustia.

12 Y por tu misericordia disiparás a mis enemigos,

Y destruirás a todos los adversarios de mi alma,

Porque yo soy tu siervo.


SALMO 144

Oración pidiendo socorro y prosperidad

Salmo de David.

1 Bendito sea Jehová, mi roca,

Quien adiestra mis manos para la batalla,

Y mis dedos para la guerra;

2 Misericordia mía y mi castillo,

Fortaleza mía y mi libertador,

Escudo mío, en quien he confiado;

El que sujeta a mi pueblo debajo de mí.

3 Oh Jehová, ¿qué es el hombre, para que en él pienses,

O el hijo de hombre, para que lo estimes?

4 El hombre es semejante a la vanidad;

Sus días son como la sombra que pasa.

5 Oh Jehová, inclina tus cielos y desciende;

Toca los montes, y humeen.

6 Despide relámpagos y disípalos,

Envía tus saetas y túrbalos.

7 Envía tu mano desde lo alto;

Redímeme, y sácame de las muchas aguas,

De la mano de los hombres extraños,

8 Cuya boca habla vanidad,

Y cuya diestra es diestra de mentira.

9 Oh Dios, a ti cantaré cántico nuevo;

Con salterio, con decacordio cantaré a ti.

10 Tú, el que da victoria a los reyes,

El que rescata de maligna espada a David su siervo.

11 Rescátame, y líbrame de la mano de los hombres extraños,

Cuya boca habla vanidad,

Y cuya diestra es diestra de mentira.

12 Sean nuestros hijos como plantas crecidas en su juventud,

Nuestras hijas como esquinas labradas como las de un palacio;

13 Nuestros graneros llenos, provistos de toda suerte de grano;

Nuestros ganados, que se multipliquen a millares y decenas de millares en nuestros campos;

14 Nuestros bueyes estén fuertes para el trabajo;

No tengamos asalto, ni que hacer salida,

Ni grito de alarma en nuestras plazas.

15 Bienaventurado el pueblo que tiene esto;

Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová. Amen.


LECTURA DE LA PALABRA PARA HOY 30 DE AGOSTO.1Corintios 10: 14 - 33.

14Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. 15Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo. 16La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? 17Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan. 18Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no son partícipes del altar? 19¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? 20Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. 21No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. 22¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?

 Haced todo para la gloria de Dios

23Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. 24Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. 25De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; 26porque del Señor es la tierra y su plenitud. 27Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia. 28Mas si alguien os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquel que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. 29La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? 30Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias?

31Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; 33como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos. Amen. Rv


COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 30 DE AGOSTO. Salmo 142,143,144.

Capítulo 142

142.4,5 ¿Ha sentido alguna vez que a nadie le importa lo que le ha sucedido? David tenía buenas razones para sentirse así y escribió: «Clamé a ti, oh Jehová». Mediante la oración podemos sacar todo resentimiento y recordar que Dios se preocupa profundamente por nosotros.

142.7 Tal vez David escribió este salmo cuando se escondía de Saúl en cuevas como la de Adulam (1 Samuel 22) o En-gadi (1 Samuel 24). Estas pudieron parecerle como prisiones debido a su confinamiento.

Capítulo 143

143.7 David estaba perdiendo la esperanza, lo atrapaba un temor paralizante y una profunda depresión. En ocasiones, nos sentimos atrapados en una depresión que cada vez es más intensa y no podemos salir de ella. En esos momentos, podemos ir ante el Señor y, al igual que David, expresar nuestros verdaderos sentimientos. Entonces Él nos ayudará a recordar sus obras (143.5), a alcanzarlo (143.6), a confiar en Él (143.8) y a decidir hacer su voluntad (143.10).

143.10 David oró que le enseñaran a hacer la voluntad de Dios, no la suya. Una oración por dirección se centra en uno mismo si no reconoce el poder que tiene Dios para volver a encauzar nuestras vidas. Pedir que Dios reestructure nuestras prioridades despierta la mente y aviva la voluntad.

Capítulo 144

144.3, 4 La vida es corta. David nos recuerda que es «semejante a la vanidad» y nuestros días «como la sombra que pasa». Acerca de esto, Santiago dice que la vida es «neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece» (Santiago 4.14). Debido a que la vida es corta, debemos vivir para Dios mientras tengamos tiempo. No desperdicie su vida al entregarse a un propósito inferior sin valor perdurable. Viva para Dios. Él es el único que puede dar valor, propósito y significado a su vida.


COMENTARIO DE LA PALABRA PARA HOY 30 DE AGOSTO. 1Corintios 10: 14 - 33.

10.14 La adoración a los ídolos era la principal expresión religiosa en Corinto. Había varios templos paganos en la ciudad y eran muy populares. Las estatuas de madera o piedra no eran malas en sí mismas, pero la gente les daba crédito por lo que sólo Dios era capaz de hacer, como proveerles un buen clima, cosecha e hijos. La idolatría sigue siendo un serio problema hoy, pero aparece en distintos envoltorios. No ponemos nuestra confianza en estatuas de madera o piedra sino en los billetes y en las tarjetas de crédito. Confiar en las cosas que sólo Dios puede proveer es idolatría. Nuestros ídolos modernos son símbolos de poder, placer o prestigio que son altamente recompensados. Cuando comprendemos los paralelos contemporáneos con la idolatría, las palabras de Pablo «huid de la idolatría» vienen a ser más significativas.

10.16–21 La idea de unidad con Dios por medio de la comida sacrificada era muy notoria en el judaísmo y el cristianismo así como también en el paganismo. En los tiempos del Antiguo Testamento, cuando un judío ofrecía un sacrificio, comía parte del mismo como una manera de restaurar su unidad con Dios, contra quien había pecado (Deuteronomio 12.17, 18). En forma similar, los cristianos participan en un sacrificio hecho una sola vez y para siempre, cuando comen el pan y beben el vino que representan su cuerpo y sangre. Los convertidos recientes del paganismo no serían ayudados si a sabiendas comían la carne ofrecida a los ídolos.

10.23, 24 Algunas veces es difícil saber cuándo marginamos al hermano débil. Pablo nos da una regla simple para ayudarnos a tomar una decisión: debemos actuar con sensibilidad y gracia. Aunque algunas acciones no sean erróneas, pueden no resultar en el mejor interés de otros. Al tener libertad en Cristo, no debiéramos usarla al costo de herir al hermano o hermana cristianos. No nos consideremos sólo a nosotros mismos, seamos sensibles a los demás. Para obtener mayor información acerca desde nuestra actitud hacia el hermano débil.

10.25-27 Pablo dio una solución al dilema: compre todo lo que se venda en la carnicería sin preguntar si ha sido ofrecido a los ídolos. Hacer eso no le afectará de ninguna forma y la conciencia de uno no tendrá problemas. Cuando nos preocupamos mucho por cada hecho que nos ocurre, nos volvemos legalistas y no disfrutamos la vida. Dios nos ha enriquecido con muchas cosas para gozarnos. Todo proviene de Dios y Él nos ha dado todo para que lo disfrutemos. Si sabemos que algo causa problemas, entonces debemos enfrentar dicho inconveniente, pero no necesitamos buscar problemas.

10.28-33 ¿Por qué debemos estar limitados por la conciencia de otra persona? Simplemente porque hacemos todas las cosas para la gloria de Dios, incluso nuestro comer y beber. Nada que hagamos debe causar tropiezo a otros. Debemos hacer lo que es mejor para los demás, para que puedan ser salvos. Por otro lado, los cristianos no deberían diplomarse como personas débiles con conciencia hipersensibles. Los líderes cristianos deberían enseñar cuidadosamente acerca de nuestra libertad en asuntos que no están expresamente prohibidos en las Escrituras. Comentarios de la Biblia del Diario Vivir. Rv 1960.


No hay comentarios:

Publicar un comentario